
El Equipo
Desde 2023 formamos parte del Consello Regulador Mel de Galicia I.X.P. El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Miel de Galicia es el organismo al que se le atribuye la gestión de la denominación y es encargado de controlar, amparar y certificar la “Miel de Galicia”, identificando esta certificación con su contraetiqueta correspondiente, que es el aval de que esta miel cumple con todos y cada uno de los requisitos de calidad reflejados en el pliego de condiciones.
MEL DO SOR



Mel do Sor
Fundadores
Rubén Amigo y Ángeles Morán son los fundadores de Mel do Sor,
en el año 2010 cuando ambos quedaron sin trabajo decidieron comprar su primera colmena en Villalba e instalarla en el colmenar Troitin cuya parcela es propiedad de la familia de Rubén, en 2011 empezaron a formarse como apicultores en la zona de ferrolterra y en el año 2012 cuando ya consiguieron tener 30 colmenas decidieron crear su propia marca "Mel do Sor". En 2022 ganaron con el primer premio el concurso "Miel 5 estrellas" en la categoría monofloral de brezo, en 2024 quedaron en el segundo puesto "Plata" en las catas de "Mel de Galicia" de la Xunta y volvieron conseguir el primer puesto de "Oro" en el concurso "Miel 5 estrellas"
​

Rubén Amigo Bellas
Apicultor
Nacido el 3/5/1990 en Narón .
Se encarga de la reproducción de los enjambres para multiplicar las colmenas y su bienestar así también como de llevar todo el proceso de la miel.

Ángeles Morán Garcia
Apicultora
Apasionada por las abejas, le encanta la cria de reinas, se encarga de todo el proceso de la miel y lleva todo el sistema administrativo de Mel do Sor .

Nuestras Abejas

Nos enfocamos en el cuidado de nuestras abejas, asegurando que vivan en un ambiente saludable y seguro. Cada día, trabajamos con dedicación y compromiso para proteger a estos valiosos polinizadores y fomentar la biodiversidad. Creemos firmemente que el bienestar de nuestras abejas es fundamental para el equilibrio de nuestro ecosistema.


Parajes Y El Río Sor
El Sor es un río de 49 kilómetros de largo que nace en Muras y transcurre por Ourol y Mañón hasta encontrarse con el mar en la ría de O Barqueiro.
Representa la frontera entre las provincias de A Coruña y Lugo y, al mismo tiempo, el límite por el este del municipio de Mañón.
Considerado uno de los ríos más bellos de Galicia, ofrece numerosas posibilidades al visitante, ya que cuenta con numerosas áreas recreativas, así como senderos, zonas de pesca y enclaves espectaculares de rápidos y cascadas. Su trazado montañoso, entre cañadas y bosques frondosos, finaliza en el estuario de O Barqueiro, un auténtico paraíso para los amantes de la ornitología.
Turgalicia nos lo cuenta así